Armando de Armas habla de sus lecturas

Armando de Armas nació en 1958 en Santa Clara. Tiene varios libros publicados, entre ellos la novela La Tabla y el libro de relatos Mala jugada, y su obra ha aparecido en numerosas antologías en Europa y Estados Unidos, con traducciones al francés, el italiano, el alemán y el checo. Es fundador y vicepresidente del capítulo del Pen Club de Londres en Miami (Pen Club de Escritores Cubanos en el Exilio), y su columna en Martí Noticias es leída ávidamente. La editorial TheWriteDeal, con sede en Nueva York, publicó recientemente su relato Dedos.
De Armas sufrió persecución política en Cuba, de donde escapó en 1994 tras fugarse de la cárcel. Formó parte del movimiento de derechos humanos y de cultura independiente dentro de la isla.
Kiko Arocha. ¿Qué libro estás leyendo ahora?
Armando de Armas. Historia de la masonería cubana, de Eduardo Torres Cuevas.
KA. ¿Dónde y cuándo acostumbras a leer?
AA. ¡Últimamente el tiempo sólo me da para hacerlo en el baño!
KA. ¿Cómo lees? ¿Subrayas y haces notas en los márgenes?
AA. Subrayo, hago notas donde quiera y doblo las hojas, un desastre para el libro.
KA. ¿Cuánto lees?
AA. Mucho, a pesar de todo.
KA. ¿Cuál fue el último libro extraordinario que has leído?
AA. Psicología y religión, de Carlos Gustavo Jung.
KA. ¿Cuáles son los libros que han tenido mayor impacto en tu vida?
AA. Los de aventuras y, particularmente, las novelitas de pistoleros del oeste norteamericano. Gracias a esos libros empecé a leer y quizás a escribir.
KA. ¿Lees ficción o realidad? ¿Cuáles son tus géneros favoritos y tus autores favoritos?
AA. Últimamente leo más ensayo e historia que otra cosa. Mis autores favoritos son los que se atreven a romper las normas establecidas en vida y obra.
KA. ¿Prefieres reír o llorar cuando lees?
AA. Ninguna de las dos cosas.
KA. ¿Prefieres un libro que te entretenga o uno que te enseñe?
AA. Ninguna de las dos cosas. Uno que me haga pensar.
KA. ¿Solamente lees libros de editoriales consagradas o te arriesgas a leer libros autopublicados?
AA. Me interesan sólo los autores, no las editoriales.
KA. ¿Cómo escoges el próximo libro que leerás? ¿Vagando por las librerías? ¿Leyendo reseñas? ¿Oyendo recomendaciones de los amigos? ¿Atendiendo a las promociones?
AA. Los libros vienen a mí por órdenes del Inconsciente… son siempre los que necesito.
KA. ¿Cómo compras los libros, en las librerías o a través de la Red?
AA. Soy un hombre del siglo XVII, todo lo hago a la antigua.
KA. ¿Qué títulos para leer están en tu horizonte?
AA. Los que el Inconsciente mande… los que necesite para la obra que esté escribiendo.
KA. ¿Lees libros electrónicos en la pantalla de tu computadora? ¿Compraste un lector de libros electrónicos o lo tienes en la mirilla?
AA. En la mirilla tengo a varios hijos de puta, pero no libros electrónicos… prefiero, como ya te dije, hacerlo a la antigua.
KA. En caso que tengas un lector de libros electrónicos como Kindle, Nook o iPad, ¿puedes compartir tu experiencia?
AA. Mis experiencias son de otro tipo, es decir, son experiencias…