Carlos Manuel Aniceto, 10 definiciones

La definición constituye, en sí misma, un retrato de quien define. En su esencia primordial, revela la personalidad de quien la emite con una fidelidad casi fotográfica. De manera que en esta serie de entrevistas que proponemos a nuestros lectores, intentamos definir a nuestros entrevistados a través de sus definiciones.
En esta ocasión nos responde gentilmente el médico Carlos Manuel Aniceto:
1. Defíname, por favor, qué es para usted Cuba
Un país en decadencia, sin indicios de recuperación. Como dice un poeta amigo: “Le han matado el alma” (yo la verdad, y por desgracia, no se la conocí). A fuerza de doble moral se quedó sin ninguna. “El estado soy yo”, Luisito (13+1) no sabe cuánto se estiró esa liga, mientras se proyectan sus palabras en el Siglo de las Sombras.
2. Estados Unidos
Lugar por el cual tengo un gran sentimiento de gratitud. Plataforma de sueños, y no solo del americano. Todo un mundo (nuevo) por descubrir.
3. Estar en forma
Correr y reírnos. Corregirnos.
4. La libertad
Lo más definido y menos alcanzado.
5. Aquello a lo que nunca dice que no
A lo que, después de muchos intentos, no me puedo escapar.
6. El calentamiento global
Un hecho que, quizá sin ser tan culpables, nos ha diabolizado como especie. Engloba, sobre todo, acaloramientos de políticos.
7. La corbata.
Un accesorio elegante para los caballeros, sexy para las damas.
8. La comida rápida
Poco sofisticada pero saca, por concepto, de apuros.
9. Un selfie
Algo que pasó por la antigua Grecia, luego lo narró Ovidio, más tarde lo pintó Caravaggio.
10. El año 2015
En el pasado lo soñamos, en el futuro lo contaremos.