Festival Clic sobre Internet y ciudadanía en Cuba

El evento tiene una premisa en mente, apuntan sus organizadores: “La web y las tecnologías no entienden de ideologías”. La página oficial es http://festivalclic.com En Twitter: @FestivalCLIC
Declaración del Festival Clic
Las nuevas tecnologías digitales y las redes de información van teniendo cada día más importancia en Cuba. Tardío, lento y fatigoso ha sido el proceso de informatización de nuestra sociedad, pero también imparable e irreversible. Todavía no podemos reservar un pasaje en ómnibus a través del teclado de un ordenador ni hacer una operación bancaria mientras navegamos por la web, pero casi todas las investigaciones universitarias tienen en su bibliografía algún texto encontrado en la gran telaraña mundial. Numerosas revistas digitales afloran por todo el país, Twitter y Facebook arrasan en las preferencias de los más jóvenes, los sitios de clasificados se han vuelto populares —incluso entre quienes nunca han logrado acceder a ellos— y la telefonía móvil supera ya en número a la otra de líneas y tendidos. A pesar de las muchas limitaciones, nos hemos convertido en internautas sin Internet, hemos aprendido a hacer mucho con poco y a proyectar un futuro donde todos esos elementos de la modernidad estén integrados en nuestras vidas. De manera que ya es hora de hablar de estos fenómenos no desde la óptica de los analistas sino de los usuarios, con las interrogantes y los pronósticos de quienes usamos esas herramientas y ya no podemos concebir la vida sin ellas.
El próximo 21 de junio ocurrirá el solsticio de verano, con su día más largo en el hemisferio norte. Pero también comenzaremos a partir de ese momento tres intensas jornadas, que bajo el nombre de Festival Clic, estarán marcadas por esa otra luz que irradian las nuevas tecnologías. Con un programa repleto de paneles, talleres, charlas e intercambios, intentaremos desentrañar las claves de las redes sociales, las nuevas herramientas para ejercer el periodismo ciudadano, el potencial de la Internet como espacio para la interrelación, la transmisión de conocimientos a través del mundo virtual, el ejercicio cívico en la Web y las ventajas que ésta ofrece para el desarrollo profesional.