¡Internet en Cuba ya!

¡Internet en Cuba ya! La Campaña Conecta Cuba, que la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba lleva a cabo con el objetivo de empoderar a la ciudadanía de la Isla a través de la conexión a Internet, es una lucha de David contra Goliat. No debe olvidarse que el régimen castrista cada vez que anuncia una ampliación del servicio de salas estatales con acceso a internet está negando el acceso privado y sin censura a la Red. Sitios como Twitter, Skype y Revolico están censurados, como miles de páginas más.
La ampliación de salas, no hay que olvidarlo, lleva aparejada además un elevado costo en pesos convertibles para el cubano de a pie, pues la navegación online por las escasas páginas disponibles, y sus servicios adjuntos, parte de una tarifa de 4.50 pesos convertibles (CUC) la hora, cerca de la mitad del salario mensual promedio en Cuba.
El régimen de Raúl Castro, de corte totalitario, denegará a estos usuarios el servicio “de forma inmediata cuando se detecte que durante el transcurso de la sesión han incurrido en alguna violación de las normas de comportamiento ético que promueve el Estado cubano”. Y como ya se dijo arriba, los servicios de seguridad castristas mantienen además censurados aquellos sitios que el régimen considera pueden afectar su bloqueo informativo a la población cubana.
http://www.fhrcuba.org/es/conectacuba/
La Campaña Conecta Cuba, como su nombre indica, está dirigida a abrir brechas para conectar a los cubanos. Para darles voz y voto, capacidad de decidir por ellos mismos qué escriben y qué leen, cómo se informan e informan a los demás. ¡Abajo el bloqueo informativo!
¡Wifi en Cuba de una vez!