La fronemofobia, el fanático y el aterrorizado político

“La mayoría de gente se siente incómoda si tiene que pasar de seis a quince minutos en una habitación sin distracciones ni celulares, música o libros, a solas con la mente y los pensamientos propios. A esta conclusión llegaron Investigadores de la Universidad de Virginia y Harvard (EEUU) luego de realizar experimentos, primero, en un grupo de 413 estudiantes universitarios y, después, a un conjunto de 118 voluntarios entre los 18 y 77 años”, apunta el portal MDZ.
La fronemofobia es el miedo a pensar (MP) que siente la mayoría de los mortales, según esta reciente investigación científica. Si a esto sumamos el miedo de vivir (MV), se obtiene la fórmula del aterrorizado político: AP= MP + MV. Si, además, se le agrega la dependencia e idolatría del líder (DIL), ya tenemos el perfil primario del fanático: F= MP + MV + DIL.
Obviamente, esto no es más que un esquema inicial apriorístico, por lo que admitiría matices y precisiones ulteriores, pero creo que puede resultar una herramienta útil para repensar la cuestión. O sea, para despiojarse las liendres persistentes de la fronemofobia.