Premio Oswaldo Payá genera nerviosismo en Cuba
El secretario Luis Almagro

El Premio Oswaldo Payá “Libertad y Vida”, que será entregado al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, el próximo 22 de febrero, y que fuera anunciado la pasada semana por Cuba Decide y la Red Latinoamericana Jóvenes por la Democracia (Juventud LAC) que preside la opositora Rosa María Payá, ha generado nerviosismo en la cúpula gobernante en Cuba.
El evento se llevará a cabo en el número 221 de la Calle Peñón, entre Ayuntamiento y Monasterio, en el municipio habanero de El Cerro, a las 11:00 a.m. Se trata de la vivienda de la propia opositora.
En declaraciones a EFE recogidas por Cubanet, Payá expresó que espera que el viaje de Almagro produzca una corriente de “solidaridad efectiva” con los cubanos que reclaman sus derecho a decidir.
No obstante, según el periodista y escritor Orlando Luis Pardo, funcionarios del régimen de Raúl Castro estarían visitando las cancillerías latinoamericanas para presionar y chantajear con el objetivo de que personalidades invitadas a la entrega del Premio Oswaldo Payá “Libertad y Vida”, en la Calle Peñón, no viajen a Cuba.
De hecho, la exministra chilena Mariana Aylwin, una de las personalidades invitadas al evento, no pudo abordar su avión con rumbo a la isla este lunes.
Según relató Aylwin a la página T13.cl, “llegué al counter de Copa, al mesón en el aeropuerto, y me informaron que había una prohibición de entrar por parte del gobierno cubano y que no podía viajar”.
La exsecretaria de Estado agregó que “iba a recibir un premio otorgado a mi padre por la defensa de los valores democráticos, otorgado por la Fundación Oswaldo Payá”. Durante la premiación a Almagro se reconocerá además al padre de Mariana Aylwin, el expresidente chileno Patricio Aylwin.
“Lamento este acto propio de una dictadura e incomprensible en el siglo XXI”, indicó la hija del expresidente.