La foto que encabeza esta nota es reveladora. Retrata a cabalidad, personaje por personaje, la verdadera esencia de la llamada “revolución cubana”. A la extrema derecha, aparece Eloy Gutiérrez

Olga Andreu saltó al vacío desde el sexto piso del edificio Chibás, situado en la esquina este de G y 25, en el Vedado. No se tiró por el

Cuando los hechos concretos no se corresponden con nuestra visión de la realidad, se produce una incómoda incongruencia que la psicología social denomina “disonancia cognitiva”, y que condiciona una

En la etapa colonial, los cubanos entendieron acertadamente que el único modo de desatarse de la Metrópolis era la lucha armada. España ejercía sobre la Isla, además del control

Lo que voy a contar nace de mi memoria, ávida de creerse los cuentos de un héroe. Mi padre,

No hay quién se ponga de acuerdo en qué fue lo primero que sucedió. La expropiación de los negocios privados,

En Cuba, fracasó por inepta la Junta Militar en la madrugada del día 1 de enero de 1959, y, en

La irracionalidad del poder sigue atosigando a Cuba. Aún perdura en la isla la lógica de que la revolución se

Ahora le tocó a los avestruces en la prensa oficialista. A todo el mundo le llega su hora, aunque esta

Antonio Castro, el hijo preferido de Fidel Castro, acaba de decretar el fin de la revolución cubana. No ha bastado