Triángulo de galaxias en la expansión universal

Las simulaciones de ordenador derivadas de los datos del telescopio Hubble insinúan que tomará un período adicional de dos mil millones de años después del encuentro para que se produzca la fusión, conformando las tres una única galaxia elíptica.
Aunque las galaxias chocarán, sus estrellas correspondientes estarán tan lejos unas de las otras que es poco probable que colisionen entre sí, señaló la NASA. Así, los hombres del futuro no correrán peligro a consecuencia de este fenómeno de “triangulación”, si es que aún existen y si es que no han emigrado hacia otras zonas del universo en expansión.
“Es probable que el Sol sea lanzado a otra región de nuestra galaxia, pero la Tierra y el Sistema Solar no están en peligro de ser destruidos”, señaló la agencia norteamericana.
De cualquiera manera, la idea de un “sol lanzado” no deja de poner nerviosos a los escudriñadores del futuro.